En las fincas rústicas existen distintas infraestructuras, como caminos, edificaciones, embalses y balsas, pozos y manantiales, eras, muros de contención, etc, unas se encuentran en uso y otras dejaron de usarse y se encuentran abandonadas o en ruina.
Igualmente pasa con los usos que se le dan a la tierra, hay zonas agrícolas de secano y huertas de regadío, que en muchos casos se encuentran actualmente abandonadas o sin un uso agrario, pasando a ser monte o terreno forestal.
Con la Ordenación de los Usos de una finca, se consigue que los propietarios conozcan cual es la calificación administrativa que tienen cada una de las zonas de su propiedad, cuales son sus amenazas y las oportunidades que se les pueden presentar.
Hay que tener en cuenta, que tanto la normativa vigente como los distintos Planes de Ordenación del Territorio existentes, vinculan el uso actual al uso futuro de zonas e infraestructuras, limitando con ello el potencial de las fincas y determinando en función de eso el propio valor del terreno.
Para la Ordenación de usos e infraestructuras, ofrecemos los siguientes servicios:
Certificado Técnico de Usos y Cultivos
La subparcelación de los distintos usos, cultivos e infraestructuras descrita por el Catastro en las parcelas que conforman nuestras fincas, está siendo la base cartográfica de los usos del suelo para otros registros públicos (SIGPAC/SIOSE) y por ello es conveniente mantener actualizados los usos y cultivos actuales, tanto para legalizar o normalizar los derechos y usos actuales, como para no sufrir limitaciones en los usos futuros, reducciones en indemnizaciones o ayudas.
La finalidad de este servicio, es que los propietarios mantengan los derechos actuales e históricos de los distintos usos y cultivos, para que no se vean mermadas las potencialidades de la finca y su valor económico.