- Poder ejercer todos tus derechos sin trabas o pérdidas de tiempo para acreditar tu propiedad.
- Incrementar el valor de tu finca y disminuye los costes de cualquier gestión posterior.
- Conocer en cada momento la superficie exacta, cultivos, infraestructuras, etc y sobre todo poder conocer las potencialidades futuras en base a los usos actuales y recursos existentes.
- Disponer de un plano exacto, protocolizado y oficial que acredite de forma fehaciente, ahora y en el futuro de los limites de tu finca.
- Conocer y acogerse a todos los beneficios y reducciones fiscales, en las distintas liquidaciones de los impuestos de Transmisiones y Actos Jurídicos Documentados, o calculos de ganancias patrimoniales en futuras ventas.
- Informe Estado Legal de una finca
- Levantamientos GPS en campo
- Estudio de la Escritura de Propiedad
- Actas de Deslinde
- Regularización Catastral
- Gestión de Notas Simples
- Estudio de Bonificaciones Físcales
- Certificados Previos, Acta de Inmatriculación o exceso de cabida
- Segregación de Finca Rústica
- Gestión de Escrituras y Actas
- Regularización Registral
- Informe Pericial
- Rescisión de Consorcios con administraciones
Informe Estado Legal de una finca
El objetivo de este servicio, es que los propietarios dispongan de un diagnostico previo que indique cual es la situación legal actual en la que se encuentra su finca, así como las medidas que debe adopatar para alcanzar un estado legal ideal, consistente en que la realidad física de la finca conste tanto en el Catastro como en la Escritura de Propiedad, teniendo siempre como fin último, la inscripción de la misma en el Registro de la Propiedad.
Levantamientos Topográficos
Con el levantamiento topográfico, obtenemos una representación gráfica de la finca o parcela, con indicación de sus límites, superficies, cotas y curvas de nivel, imagenes aéreas de distintos años y todos los detalles significativos, como pueden ser los caminos existentes, edificaciones o cualquier dato que pueda ser relevante y que aporte valor a la finca.
La finalidad de este servicio es que el propietario conozca y pueda dar a conocer la realidad física de su finca, limites, colindantes, superficie, infraestructuras y equipamientos, recursos naturales, etc., para cualquier gestión que se le presente y en especial para poder regularizar la descripción literal y gráfica del Catastro con rigor y objetividad, así como poder inscribir la representación gráfica de la finca en el Registro de la Propiedad. También son imprescidibles para tramitar cualquier tipo de ayuda.
Este servicio, también se utiliza para asistir a un deslinde amistoso y levantar los hitos marcados entre dos colindantes en discordia por una linde, realizándose un acta de deslinde que acompañaría al plano resultante del levantamiento de la linde finalmente acordada por las partes.
Estudio de la Escritura de Propiedad
El objetivo de este servicio, es que los propietarios conozcan los requisitos legales y mínimos que debe de cumplir la escritura de propiedad de su finca, para que dispongan de una escritura que refleje la descripción literal y gráfica de la realidad física de la finca, al menor coste posible.
Los beneficios que aporta un estudio de la escritura de propiedad son:
- Si no disponen de escritura, conocer como realizarla de la forma más económica y eficaz, acogiéndose a las posibles exenciones de impuestos.
- Teniendo escritura, conocer la ubicación y distribución geográfica de las distintas fincas registrales, para poder inscribir un plano de la finca en el Registro de la Propiedad.
- Asegurarse de que en la inscripición del registro consta todo lo que sea relevante y aporte valor a la finca.
- Conocer todos los derechos de su finca, derechos tales como proceder ante una expropiación, aprovechamientos de aguas o que obligaciones tiene en el caso de tener servidumbres sobre su finca, afecciones por vías pecuarias, montes y caminos públicos, etc.
- Y sobre todo, conocer si tiene alguna deficiencia legal y cómo alcanzar una situación ideal para su finca, y todo ello desde la alternativa más favorable y económica.
Actas de Deslinde
Serfosur, dispone de un servicio de Actas de Deslinde entre particulares, que se trata de un acto formal, mediente el cual se definen los límites de dos propiedades colindantes.
Se define deslindar como fijar los linderos, ya que a veces no se conocen bien los límites por parte de sus propietarios.
El deslinde presupone la duda sobre el recorrido de la linea divisoria. Es derecho inherente al dominio, instar al deslinde en caso de confusión de linderos o imprecisión de éstos. Como consecuencia directa del deslinde, el amojanomiento marca de forma física estos límites sobre el terreno.
Los beneficios de un Acta de deslinde para un propietario son:
- Fijación de los límites correctos en el terreno
- Poder regularizar la cartografía catastral a los limites correctos
- Ejercer la posesión sobre la realidad de la finca y evitar problemas de invasión u ocupaciones de colindantes.
Cabe destacar dos tipos de deslindes, deslinde particular y deslinde oficial o administrativo.
Los deslindes oficiales son muy importantes, ya que separan el dominio público de una propiedad privada, estos se realizan por parte de las Administraciones Públicas.
El servicio que ofrece Serfosur, va dirigido sobre todo a deslindes entre particulares, buscando siempre que sea amistoso o contractual, según lo que regula el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil, llegando a conseguir el acuerdo entre todos los interesados.
Si los propietarios están conformes se efectúa el Acta de deslinde y en caso de necesitar amojanamiento, se efectuará el acta de deslinde y amojanamiento.
En caso de no acuerdo, y si hubiera que recurrir a la justicia ordinaria, para que sea un Juez quién dictamine el resultado final del deslinde, estariamos ante un deslinde judicial, y se podría emitir un informe pericial.
Regularizaciones Catastrales
La descripción catastral de los bienes inmuebles comprenderá sus características físicas, económicas y jurídicas, entre las que se encontrarán la localización y la referencia catastral, la superficie, el uso o destino, la clase de cultivo o aprovechamiento, la calidad de las construcciones, la representación gráfica, el valor catastral y el titular catastral. A los solos efectos catastrales, salvo prueba en contrario, y sin perjuicio del Registro de la Propiedad, cuyos pronunciamientos jurídicos prevalecerán, los datos contenidos en el Catastro Inmobiliario se presumen ciertos.
Los titulares catastrales tienen el deber de colaborar con el Catastro Inmobiliario, suministrándole cuantos datos, informes o antecedentes resulten precisos para su gestión.
La incorporación de los bienes inmuebles en el Catastro Inmobiliario, así como de las alteraciones de sus características, que conllevará, en su caso, la asignación de valor catastral, es obligatoria y podrá extenderse a la modificación de cuantos datos sean necesarios para que la descripción catastral de los inmuebles afectados concuerde con la realidad.
Con la Regularización catastral se obtiene la identificación entre la realidad existente y la administrativa e impositiva, con actualizacion del titular, superficies, usos e infraestructuras, etc.
Realizamos todas las gestiones necesarias con el catastro, hasta conseguir regularizar cualquiera de las siguientes alteraciones:
- Cambio de titular catastral e incorporación de cotitulares
- Comunicación de nuevas construcciones o edificaciones
- Cambio de uso, cultivo o aprovechamiento
- Agregación, agrupación, segregación y división de parcelas.
- Comunicación de errores en los limites de las parcelas
Gestión de Notas Simples
Serfosur, le solicita las notas simples, con la opción más rápida (internet), para conseguir la información que necesita sobre una finca inscrita en el Registro de la Propiedad, con las siguientes finalidades:
> Acreditar nuestra propiedad en gestiones legales o ante Entidades Financieras.
> Conocer las propiedades de un tercero.
> Conocer la historia registral de una finca.
Los beneficios para el cliente son, la seguridad del documento y la rapidez para las gestiones a realizar.
Estudio de Bonificaciones Fiscales
Muchos propietarios no hacen o no regularizan las escrituras de propiedad, por temor a los costes notariales, registrales y sobre todo a los impuestos que conllevaría.
Igualmente, pasa con las adjudicaciones de herencias, la mayoria de los propietarios cuando tienen una edad avanzada, les gustaría dejar en vida sus propiedades asignadas a sus herederos, pero por los impuestos que ello conlleva, lo dejan para que sean ellos los que se las adjudiquen después de su fallecimiento. Esto tiene varias desventajas, sobre todo económicas, ante la opción más conveniente que es planificarlo en vida y dejarlo escrito mediante la redacción de un Testamento.
Con este servicio, los propietarios obtienen los siguientes beneficios:
> Conocer en la situación actual, cuales son los Actos jurídicos más adecuados y económicos, para que el propietario regularice la situación legal de su finca o lleve a cabo la transmisión que desea, acogiéndose a las posibles exenciones o bonificaciones de impuestos.
> Valorar la opción de legar su herencia en vida, o al menos parte de ella, teniendo en cuenta las posibles ventajas y bonificaciones fiscales a las que puedan acogerse, para evitarles problemas económicos y de gestión de las propiedades a los futuros herederos.
Gestión de Certificados Previos para Acta de Inmatriculación o Exceso de Cabida
Son numerosas las fincas, que no se encuentran inscritas en el Registro de la Propiedad, o están inscritas de forma deficiente (menor superficie de la real).
Para todos estos casos, Serfosur ha desarrollado un servicio que consta de tres partes y consigue regularizar la realidad física de la finca en el Registro de la Propiedad:
Gestión de Certificados Previos: Gestionamos los certificados necesarios para:
> Inmatricular fincas no inscritas, siendo necesaria la certificación negativa de no estar inscrita la finca en el Registro de la Propiedad.
> Inscribir excesos de cabida, siendo necesario la obtención de certificaciones de la Administración Ambiental de que la finca es colindante y no invade Monte Público o rambla.
> Exenciones físcales en actos jurídicos no documentados, siendo necesario la obtención de certificación de la Administración Ambiental, de que la finca es forestal, cuenta con Planificación Técnica o está en Espacio Protegido.
Tramitación del Acta de Notoriedad, Inmatriculación: Tramitamos el Acta de Inmatriculación, de la forma más ventajosa y económica para el cliente, nos encargamos de toda la acreditación de documentos de titularidad, (escriuras, herencia, certificados catastrales, etc) así como de la publicación de los Edictos en los Ayuntamientos.
Tramitación del Acta de Exceso de Cabida: Cuando la superficie de la finca es mayor a la inscrita en el registro de la propiedad, procedemos a tramitarle el Acta de Exceso de Cabida en la notaría, encargandonos de las mediciones necesarias, gestión documental y publicación de Edictos, tanto en los Ayuntamientos como en los Diarios locales.
Gestión de Segregación de Finca Rústica
Para dividir o segregar una finca, antes de ir al notario, es necesario disponer de una autorización administrativa, concretamente licencia municipal.
Según la normativa en vigor: La solicitud de licencia de parcelación debe adjuntar un proyecto de parcelación suscrito por técnico competente, que incluirá planos georreferenciados a escala adecuada de la situación y superficie de los terrenos afectados por la alteración y de las fincas y parcelas iniciales y resultantes, así como su identificación catastral y registral, y las condiciones urbanísticas vigentes.
Serfosur, gestiona todos los trámites necesarios para llevar a cabo la segregación de un fínca rústica asegurando:
> La redacción del Proyecto de Parcelación de la forma más conveniente a todas las partes interesadas y sin hipotecar el potencial de las fincas resultantes.
> La obtención de la licencia municipal evitando todos los costes innecesarios para el propietario.
Gestión de Escritura y Actas
A la hora de hacer una escritura de propiedad de una finca o de regularizar una existente, no es fácil decidir como proceder, que tipo de escritura debemos hacer o que acta notarial es la menos costosa.
Existen numerosas varibles a tener en cuenta antes de proceder y elegir la mejor alternativa:
> Finalidad y expectativa que tiene el propietario.
> Si la finca está previamente inscrita o se pretende inmatricular.
> El exceso de cabida de la finca, que es la diferencia entre la superficie inscrita y la real.
> Si la finca se encuentra en espacio protegido o no y los beneficios fiscales que pueda tener o las autorizaciones que necesite.
Serfosur, ha desarollado un servicio, dónde nos encargamos de tramitar sus escrituras, garantizándo los siguientes beneficios para el propietario:
> Que la escritura refleje la realidad física de la finca, contemplando tanto la descripción literal actualizada como la descripción gráfica mediante cartografía.
> Que se hará de la forma más ventajosa y económica, teniendo en cuenta todos los beneficios y reducciones fiscales, en la distintas liquidaciones de impuestos de Transmisones y Actos Jurídicos Documetnados.
> Igualmente para posteriores cáculos de ganacias patrimoniales en futuras ventas, buscando siempre que tenga el mínimo efecto fiscal.
También gestionamos:
Actas de Notoriedad, Inmatriculación: Tramitamos el Acta de Inmatriculación, de la forma más ventajosa y económica para el cliente, nos encargamos de toda la acreditación de documentos de titularidad, (escriuras, herencia, certificados catastrales, etc) así como de la publicación de los Edictos en los Ayuntamientos.
Acta de Exceso de Cabida: Cuando la superficie de la finca es mayor a la inscrita en el registro de la propiedad, procedemos a tramitarle el Acta de Exceso de Cabida en la notaría, encargandonos de las mediciones necesarias, gestión documental y publicación de Edictos, tanto en los Ayuntamientos como en los Diarios locales.
Regularización Registral
El objetivo de este servicio es, regularizar la inscripción registral de fincas rústicas que tengan un error de superificie inferior al 5% de la cabida inscrita, para inscribir las referencias catastrales en el Registro de la Propiedad y para dar de baja cargas o gravemenes exitentes en la inscripción.
Mediante la regularización registral el propietario obtiene los siguientes beneficios:
> Se consigue la adecuación de la inscripción registral descriptiva de la propiedad a la realidad física actual de la finca.
> Inscribir la descripción gráfica (plano) de la finca en el Registro a través de la cartografía catastral.
> La realidad registral actualizada, permite la protección y defensa de la misma frente a terceros.
> Eliminar cargas y gravamenes caducados o vencidos que quitar valor a la finca.
Informe Pericial
La actividad pericial, no se limita a un campo determinado sino que abarca todos los ambitos del conocimiento. Cada profesional es un Perito en potencia de la rama que domina, un Perito es aquella persona que, no siendo parte en un proceso (conflicto), elabora un informe a solicutd de alguna de las partes o de un tercero (Juzgado) sobre un hecho, para cuyo conocimiento son necesarios determinados conocimientos técnicos.
Serfosur, ofrece un servicio de peritaje que es de vital importancia en numerosos procedimientos (no sólo judiciales):
> Deslindes de Montes Públicos,
> Investigar limites y lindes de las fincas,
> Identificar ocupaciones históricas para saber la superficie real de la finca según sus linderos
Este es un trabajo técnico que con el máximo rigor aclara la verdad entre distintas partes en conflicto, plasmándolo en un Informe, que es la expresión del trabajo de un estudio previo, que concluye en un análisis técnico, veraz e independiente.
El objetivo de este servicio es, que el cliente conozca y disponga de una prueba importante para cualquier proceso judicial o administrativo, con objeto de establecer la verdad que dirima el conflicto para el que fue requerido.
Los beneficios que aporta este sevicio son:
> Que el propietario de la finca conozca la realidad histórica y actual de su finca.
> Tener una prueba documental para defender sus derechos actuales e históricos, frente a Deslindes Públicos, como ante invasiones u ocupaciones de colindantes.
Rescisión de Consorcios con Administraciones
Existen numerosas fincas de monte privado, que se encuentran afectadas por estar integradas en Consorcios que firmaron con el Patrimonio Forestal del Estado, y se dedicaron a repoblaciones ejecutadas en los años cincuenta y sesenta por el antiguo Ministerio de Agricultura.
El objeto de estos consorcios fue la repoblación forestal de terrenos privados, terrenos que se aportaron para la conservación y mejora del arbolado existente.
En estos consorcios, en su mayoría no se especificó los años de duración, quedando condicionados al turno de las especies repobladas.
En la actualidad, la mayoría de estos consorcios siguen vigentes y los propietarios se encuetran con el problema de que sus propiedades se encuentran afectadas públicamente.
Este servicio se encarga de tramitar la rescisión anticipada de estos contratos hasta conseguir la rescisión del consorcio forestal que afecta a la finca. Consiguiendo la entrega de los terrenos consorciados mediante el levantamiento del Acta de Entrega de los mismos y las anotaciones y diligencias oporturas en el Catálogo de Montes Públicos de Andalucía.
Los beneficios que obtiene el propietario son:
> Quitar un gravamen a la finca vinculado a la producción de la madera.
> Aumentar el valor de la finca.
> Disponer de la superficie ocupada por el consorcio sin tener que contar con la Administración Forestal.
> Poder obtener ayudas públicas para mejorar las zonas incluidas en el Consorcio.